Hacienda y los bizums: atención a los movimientos
Cada vez son más comunes las transacciones mediante bizums, pero esto no pasa desapercibido para Hacienda. Si utilizas este método de pago, es importante que conozcas los cuatro motivos principales por los que la Agencia Tributaria podría solicitarte explicaciones sobre tus movimientos.
1. Cantidad elevada de movimientos
Si realizas un gran número de operaciones a través de bizum, esto puede levantar sospechas. Hacienda puede considerar que se trata de un intento de ocultar los ingresos o de blanquear capitales. Mantén un control sobre la cantidad de transacciones que realizas para evitar cualquier problema.
2. Transacciones inusuales
Las transacciones que no siguen un patrón habitual en tu actividad económica pueden llamar la atención. Si recibes o envías cantidades altas que no se alinean con tus ingresos declarados, podrías ser objeto de una investigación. Evita hacer movimientos que no puedan ser fácilmente explicados.
3. Múltiples destinatarios
Realizar pagos a diferentes personas, especialmente si son desconoci¬das, puede ser motivo de consulta por parte de Hacienda. Asegúrate de que los conceptos de estos pagos estén claros y justificados para evitar interpretaciones erróneas.
4. Vinculación con actividades no declaradas
Si tus bizums están relacionados con actividades económicas que no has declarado, esto puede ser un foco de atención para Hacienda. Siempre es mejor asegurarse de que todas las actividades económicas estén correctamente registradas para evitar futuros inconvenientes con la ley.
Conocer estos aspectos te ayudará a llevar un control adecuado de tus finanzas y a prevenir posibles requerimientos de Hacienda respecto a tus movimientos de bizum.